Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

LA GESTIÓN DE RESIDUOS AUMENTA LA COMPETITIVIDAD

Fecha: 18 de Julio de 2024

Un potencial para las empresas.

La gestión moderna de las empresas, en material medioambiental, se traduce en muchos aspectos. Uno de ellos es la correcta gestión de los residuos que se configura como una fuente potencial de competitividad.

Esto es posible porque mejora la eficiencia de los procesos, reduce costes, mejora las oportunidades respecto a la competencia y aumenta la reputación de la empresa. Además, se producen otros beneficios como la satisfacción de los clientes y la disminución de posibles sanciones.

Dos de los campos que mayor potencial aportan a la empresa es el diseño de procesos y productos que minimicen el consumo de materiales y la generación de residuos así como la utilización de medios de distribución eficaces que garanticen la recuperación de materiales a la finalización de la vida útil de los productos.

Complementariamente a la estrategia de consumo,  producción, distribución y gestión de los residuos; la empresa debe también potenciar la comunicación interna y externa de forma que toda la compañía esté sensibilizada y asuma la estrategia medioambiental y el público perciba los mensajes y los actos de la empresa como un elemento positivo y diferenciador.

Se trata, por tanto, de abandonar el concepto tradicional del ciclo de vida que termina en el uso y consumo del producto hacia modelos de concepción circular del ciclo de vida donde los residuos se vuelven a incorporar a procesos productivos (internos o externos) como materia prima secundaria desechando solo los materiales imposibles de reutilizar.

 

  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin