Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

proyecto redes de cooperación

 

La red asociativa vinculada a las áreas industriales está basada fundamentalmente de la COOPERACIÓN como la fórmula más adecuada de conseguir objetivos comunes de consolidación y crecimiento en los polígonos con dos fines fundamentales: calidad y bienestar.

La calidad entendida como infraestructuras y servicios adecuados para que el funcionamiento del área satisfaga desde las necesidades más básicas hasta las más avanzadas de las empresas y personas.

El bienestar entendido como la satisfacción de las personas que trabajan o visitan el polígono por motivos profesionales al utilizar una urbanización y unos servicios que facilitan su labor.

 Para que esto sea una realidad todos los agentes que intervienen en los polígonos tienen un papel fundamental y la cooperación y coordinación entre ellos solo produce ventajas positivas por el efecto multiplicador de la puesta en comun de recursos e intereses hacia la mejora contínua de las áreas industriales.

En esta sección se expone un caso concreto de creación de una red de cooperación entre empresas y varios ejemplos de cooperación entre los ayuntamientos y las organizaciones empresariales  vinculadas a estos espacios.

Red de cooperación empresarial

Cooperación con ayuntamientos

 

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin