-
Creación y puesta en marcha de asociaciones de empresarios, comunidades de
propietarios, entidades de conservación y entidad voluntaria de gestión.
-
Apoyo en la gestión y funcionamiento de las organizaciones (asistencia
técnica, asesoramiento, acompañamiento a las Juntas Directivas)
-
Promoción y desarrollo de sistemas de gestión en coordinación
pública-privada. (Órganos de Participación, Entidades Voluntarias de Gestión,
Mesas de Participación Municipales)
-
Prestación de servicios comunes (Servicio mancomunado de Secretaría de
Asociaciones, Servicio Jurídico, Gabinete de Prensa, etc.)
-
Creación de un foro de debate sobre temas relacionados con este sector.
-
Celebración de Plenos de Presidentes sobre temas monográficos de interés
(financiación de las asociaciones, regulación jurídica, vigilancia,
legislación, etc.)
-
Definición y puesta en marcha de sistemas de gestión innovadores y
adecuados para el funcionamiento de los polígonos mediante la coordinación de
actuaciones y recursos públicos y privados.
-
Desarrollo anual de Programas de Actividades y la definición e implantación
de los PLANES ESTRATÉGICOS de APIA (2006-2010) y (2010-2013)
-
Asesoramiento a empresarios, administración pública (especialmente a
ayuntamientos), promotores, prestadores de servicios sobre todos los temas
relacionados con los polígonos industriales desde su definición hasta su
funcionamiento.
-
Organización y desarrollo de talleres de trabajo periódicos con los
profesionales que se encuentran al frente de las entidades gestoras de los
polígonos.
- Elaboración de estrategias con cada organización para la mejora contínua de sus polígonos y asociaciones.