Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

CIBERSEGURIDAD EN LA IDENTIDAD DIGITAL Y LA REPUTACIÓN ONLINE

Fecha: 09 de Septiembre de 2024

INSTITUTO NACIONAL CIBERSEGURIDAD

La identidad digital corporativa sirve a las empresas para diferenciarse en internet, y debe estar basada en una estrategia de comunicación sólida dirigida a alcanzar una posición a través de su página web, las redes sociales y todo tipo de comunicaciones con clientes y proveedores.

Por otra parte, la reputación online corporativa mide la valoración que hace el público de una empresa a través del buen o mal uso, de las posibilidades que ofrece internet. Por ello, para la empresa es ahora también necesario monitorizar las redes para observar el impacto de las comunicaciones y corregir las posibles desviaciones o conflictos.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha cread una guía de «Ciberseguridad en la identidad digital y la reputación online» analiza los riesgos de Ciberseguridad tanto para la identidad digital corporativa como para la reputación online, como por ejemplo: la suplantación de identidad, la fuga de información o las publicaciones difamatorias. También se revisa el marco legal y distintas recomendaciones preventivas y reactivas para hacer frente a los posibles ataques.

Accede

https://www.incibe.es/sites/default/files/contenidos/guias/doc/GU%C3%8DA_CIBERSEGURIDAD_EN_LA_IDENTIDAD_DIGITAL.pdf

 

  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin