Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

CRISIS DE CIBERSEGURIDAD

Fecha: 10 de Marzo de 2025

Elementos claves

Elementos claves que pueden indicar que una empresa se está enfrentando a una crisis de ciberseguridad:


  • Nivel crítico de peligrosidad e impacto: como se ha mencionado anteriormente, el
    tipo de incidente está categorizado como crítico, muy alto o alto en cuanto a su criticidad e
    impacto.

  • Compromiso de la seguridad física: el ataque resulta en un sabotaje a infraestructuras
    físicas, amenazando la vida de empleados y de la población.

  • Interrupción operativa extensa: la empresa afectada experimenta una interrupción
    significativa en sus operaciones habituales, afectando a su capacidad para prestar servicios
    o realizar funciones básicas durante un prolongado periodo de tiempo.

  • Superación de capacidades de respuesta: la capacidad de respuesta es insuficiente
    para responder ante el incidente, sobrecarga los recursos de la empresa para responder y
    recuperarse eficazmente, necesitando intervenciones externas o medidas de emergencia.
    En parte, esto puede ocurrir por tratarse de un evento inesperado.

  • Impacto financiero grave: las pérdidas económicas derivadas son considerables,
    representando un alto coste de recuperación.

  • Daños reputacionales: los efectos del incidente perjudican de manera significativa a la
    empresa en cuanto a la percepción pública. Puede darse una cobertura negativa en medios
    de comunicación y un posible impacto en el valor de las acciones de la empresa.

  • Implicaciones legales y regulatorias: la empresa se enfrenta a importantes sanciones
    legales o regulatorias debido al incidente.
  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin