Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

DÍA MUNDIAL DE INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO

Fecha: 24 de Octubre de 2016

Celebración el 24 de octubre

La Asamblea General de la ONU instituyó en 1972 el 24 de octubre como Día Mundial de Información sobre el Desarrollo para concienciar a la opinión pública mundial sobre los problemas y las necesidades de desarrollo coincidiendo con el Día de las Naciones Unidas, aniversario de la Estrategia Internacional del Desarrollo para el Segundo Decenio de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Gracias a este movimiento se ha mejorado la vida de muchas personas y se ha contribuido al impulsar el desarrollo de los países más pobres.

En la actualidad estos objetivos se han logrado o están a punto, pero queda mucho trabajo por hacer y sobre todo por mantenerlos.

"Las tecnologías de la información y las comunicaciones tienen el potencial de brindar nuevas soluciones a los problemas del desarrollo, en particular en el contexto de la globalización, y pueden promover el crecimiento económico, la competitividad, el acceso a la información y los conocimientos, la erradicación de la pobreza y la inclusión social"

La UNESCO, el PNUD y otras muchas agencias y programas de la ONU que promueven el desarrollo a nivel social, económico o educativo, y nos recuerdan la importancia de la tecnología y la información para el progreso individual y colectivo.

  • Subvencion a traves de IDEPA
  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin