Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

EL LABORATORIO DE CIBERSEGURIDAD

Fecha: 11 de Noviembre de 2024

.

El Laboratorio de Ciberseguridad tiene como misión principal incrementar la confianza digital y potenciar la ciberseguridad y la resiliencia en la industria (en colaboración con fabricantes e investigadores) a través de rigurosos ensayos en tecnologías emergentes como el 5G, los sistemas de control industrial, el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial o los vehículos conectados. Como test center, posibilita que los centros de investigación, empresas y agentes del sector de la ciberseguridad, puedan ensayar diferentes soluciones que estén desarrollando, reduciendo así el coste y el tiempo necesario para incorporar al mercado nuevos productos.

El Laboratorio de Ciberseguridad actúa, además, como campo de pruebas donde expertos e investigadores pueden simular amenazas cibernéticas y desarrollar herramientas y estrategias para proteger nuestra infraestructura digital.

Sus objetivos son:

  • Elevar la ciberseguridad y la resiliencia, además de aumentar la confianza digital en las tecnologías emergentes como las comunicaciones 5G, el Internet de las Cosas (IoT) o la Inteligencia Artificial (IA).
  • Posibilitar que los centros de investigación, empresas y demás agentes relacionados puedan ensayar diferentes soluciones que estén desarollando, reduciendo el coste y el tiempo necesario para poner en el mercado nuevos productos.
  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin