Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

ELEMENTOS BÁSICOS DEL USO DE CAMARAS DE VIDEO VIGILANCIA

Fecha: 10 de Febrero de 2025

Imprescindible la protección de datos sobre personas

La legislación vigente se aplica para los dispositivos que permiten la captación de imágenes con fines de vigilancia u otros análogos como es el caso de cámaras y videocámaras.

Se aplicará la normativa de protección de datos cuando:

  • ·         Exista grabación, captación, transmisión, conservación, o almacenamiento de imágenes, incluida su reproducción o emisión en tiempo real o un tratamiento que resulte de los datos personales relacionados con aquéllas.
  • ·         Tales actividades se refieran a datos de personas identificadas o identificables.

Para poder utilizar sistemas de video vigilancia en un polígono industrial no es suficiente con la existencia de una tecnología que permita realizar esta función sino que habrá de existir autorización como está previsto en la Ley de Seguridad Privada.

Algunas de las cuestiones básicas a tener en cuenta son:

  • ·    Debe existir una relación de proporcionalidad entre la finalidad perseguida y el modo en el que se traten los datos.
  • ·         Debe informarse sobre la captación y/o grabación de las imágenes.
  • ·         En cualquier caso el uso de sistemas de video vigilancia deberá ser respetuoso con los derechos de las personas y el resto del Ordenamiento jurídico.
  • ·         Las imágenes se conservarán por el tiempo imprescindible para la satisfacción de la finalidad para la que se recabaron.
  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin