.
En naves industriales, las emergencias, especialmente incendios, requieren un plan de gestión integral que incluya prevención, detección y control. Es fundamental contar con sistemas de protección contra incendios, como extintores, rociadores y sistemas de espuma, además de salidas de emergencia, señalización y protocolos de evacuación.
- Sistemas de detección: Monitoreo constante de riesgos, como sistemas de alarma contra incendios y sistemas de detección de gases.
- Materiales ignífugos: Uso de materiales que no propician la propagación del fuego en la construcción y el mobiliario.
- Mantenimiento: Inspecciones regulares y mantenimiento de todos los sistemas de seguridad.
- Sistemas de alarma: Alertas tempranas de incendio o fuga de gases, incluyendo megáfonía para avisar a los trabajadores.
- Sensores: Detección automática de incendios o fugas.
- Extintores: Dispositivos portátiles para el control inicial del fuego.
- Sistemas de rociadores: Liberación automática de agua para extinguir el fuego.
- Sistemas de espuma: Adecuados para incendios de líquidos inflamables.
- Planes de emergencia: Procedimientos de evacuación, comunicación y coordinación con los servicios de emergencia.
- Salidas de emergencia: Rutas de evacuación claras y señalizadas.
- Formación del personal: Conocimiento de los riesgos y protocolos de emergencia.
- Simulacros: Prácticas de evacuación para asegurar la efectividad del plan