Fecha: 19 de Agosto de 2024
.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró unánimemente la década 2014-2024 como la Década de la Energía Sostenible para Todos, subrayando la importancia de las cuestiones energéticas para el desarrollo sostenible y para la elaboración de la agenda de desarrollo después de 2015.
La energía es el hilo dorado que conecta el crecimiento económico, la mayor equidad social y un entorno que permite que el mundo prospere. En un momento en que 1.200 millones de personas en todo el mundo carecen de acceso a la electricidad, cuando 2.800 millones de personas carecen de instalaciones de cocina limpias y seguras, y cuando un cambio hacia un uso de energía sostenible es imperativo para proteger el clima de la Tierra, se requiere un esfuerzo mundial para lograr energía sostenible para todos.
La energía sostenible brinda nuevas oportunidades de crecimiento. Permite a las empresas crecer, generar empleos y crear nuevos mercados. Los niños pueden estudiar después del anochecer. Las clínicas pueden almacenar vacunas que salvan vidas. Los países pueden ser más resistentes, con economías competitivas. Con la energía sostenible, los países pueden construir las economías de energía limpia del futuro. La transformación de los sistemas de energía del mundo también conducirá a nuevas oportunidades de inversión multimillonarias.
La energía sostenible para todos es una inversión en nuestro futuro colectivo. El acceso universal a la energía, el aumento del uso de energía renovable, la mejora de la eficiencia energética y abordar el nexo entre energía y salud, mujeres, alimentos, agua y otros temas de desarrollo constituyen el núcleo del interés central de todos los países, que debe estar profundamente integrado en el agenda de desarrollo.