Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

FUENTES DE ENERGÍA

Fecha: 17 de Enero de 2025

.

Podemos diferenciar entre dos tipos de fuentes de energía:

  1. No renovables: se obtienen de recursos limitados, y localizados en zonas muy concretas del mundo, por lo que se pueden agotar.
  • Carbón: mineral obtenido de la descomposición de vegetales que, por combustión, produce energía.
  • Petróleo: es un combustible fósil, líquido oleoso y mezcla de hidrocarburos que se produce en el interior de la tierra con el paso del tiempo. De él, se obtiene fuerza con su combustión.
  • Gas natural: fuente de energía fósil, una mezcla de hidrocarburos gaseosos ligeros, del que se puede obtener potencia con su combustión.
  • Energía nuclear (uranio): energía obtenida a través de la fuerza provocada por la fusión (unión) o fisión (separación) de átomos.

2. Renovables: son ilimitadas e inagotables porque las propias fuerzas de la naturaleza son las encargadas de proporcionarlas. El principal problema es el alto coste de las infraestructuras para obtener energía. Son:

  • Eólica: aprovechamiento de la fuerza del viento.
  • Solar: obtención de energía a través de la fuerza obtenida por la luz solar.
  • Hidráulica: energía obtenida a través de la potencia del movimiento del agua.
  • Geotérmica: beneficio energético del calor del interior de la Tierra.
  • Mareomotriz: obtención de energía por el movimiento del mar a través de las mareas.
  • Biomasa: extracción de energía a través de la quema de materias orgánicas.

La importancia de las fuentes de energía en la sociedad actual es muy grande, pues usamos gran cantidad de aparatos y maquinaría, no sólo en sectores productivos, sino en el día a día de nuestra vida. Por ello, es fundamental encontrar la manera de usar la energía de manera más eficiente, sin perder poder energético, buscando el ahorro de recursos, una menor contaminación y el desarrollo sostenible

  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin