Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su
consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.
Si no sabe como usar el localizador de empresas, puede acceder al manual de formación del mismo en este ENLACE |
Datos generalesLocalizaciónProductos y/o ServiciosLa Empresa
MICHELIN
Sector:
Vehículos
Polígono: Espíritu Santo
Razón social: MICHELIN
Dirección: C/IRLANDA 1B
Población: 33010 Oviedo Asturias
Email: 1.@1
Página web: http://www.michelin.es/
Marca Registrada: No
Latitud: 43.3751326
Longitud: -5.810627899999986
Nuestra Gama de Neumáticos
En 1889 dos hermanos, André y Edouard Michelin, se embarcaron en una gran odisea personal e industrial para desarrollar soluciones avanzadas para el transporte - clave para la libertad y el desarrollo económico - a través de la innovación incesante
Enero de 1909: se creó en
Madrid la "Sociedad Anónima del Neumático Michelin".
1910: Edición de la primera "Guía Michelin de hoteles y restaurantes de
España y Portugal" (la famosa Guía Roja), que era amarilla.
24 de enero de 1934: Michelin fabrica su primer neumático en Lasarte, un modelo
tipo Confort, en la dimensión 4,75x18, con el nombre comercial de Doleance.
Durante la segunda guerra mundial, los submarinos alemanes torpedeaban y
hundían a los barcos que trasportaban (entre otras muchas cosas) el caucho
natural necesario para hacer neumáticos. Como el caucho flota, los pesqueros
recogían los fardos de caucho en el mar y ese caucho era utilizado como materia
prima para unos neumáticos que se denominaron "de flotación".
Durante la posguerra: ante la escasez de gasolina, Michelin fabricó en Lasarte
gasógenos, dispositivos a base de carbón vegetal, que permitían a los
automóviles funcionar a gas, alcanzando velocidades de hasta 100 km/h. La
fábrica produjo dos modelos de gasógeno, el Gasauto, para camiones y autobuses,
y el Gasturist, para turismos, suministrando a los clientes su propio carbón
vegetal de alta calidad, marca Michelin.
5 de enero de 1966: la factoría de Vitoria fabrica su primer neumático. Se trata
de un neumático para obras públicas en la dimensión 23.5-25 XRT**B.
7 de julio de 1970: la factoría de Aranda de Duero fabrica su primer neumático.
Se trata de un neumático para camión en la dimensión 12.00-20 X.
2 de enero de 1973: comienza a funcionar el Centro de Experiencias Michelin de
Almería (CEMA), más importante del mundo de sus características.
Alrededor de los más de 100 Km de pistas que hay en dicho centro, Michelin ha
plantado en 500 ha. unos 16.000 árboles (pinos, eucaliptos, olivos, dragos
etc.) para retener los suelos y conservar la fauna y la flora autóctonas de la
zona y está previsto seguir con esta acción en los próximos años.
En las instalaciones del Centro de Experiencias Michelin Almería se encuentra
un drago de unos 500 años, considerado el árbol de esta especie más antiguo de
Europa Continental.
2 de octubre de 1973: la fábrica de Valladolid produce su primer neumático.
Desarrollado para vehículos turismo, se denominó 215-15 MUR y estaba destinado
al mercado norteamericano.
Febrero de 1975: se fabrican los primeros neumáticos destinados a los vehículos
turismo europeos en la fábrica de Valladolid.
Noviembre de 1975: la fábrica de Valladolid comienza el recauchutado de
neumáticos para camión de la marca Michelin.
1981: inauguración del Centro de Formación y Asesoramiento de Michelin (CFAM),
donde se imparten más de 375 cursos anuales y se forma a más de 3.500
profesionales cada año.
1995: la factoría de Vitoria fabrica el mayor neumático del mundo, con un peso
de 5.782 kilos y 3,72 metros de diámetro, récord Guinness. El neumático más
ligero fabricado para bicicleta no llega a los 200 gramos (186 gr).
1934-2009 Durante estos 75 años, Michelin ha fabricado en España cerca de 500
millones de neumáticos de bicicleta, moto, coche, camión, autobús, tractor y
máquinas de obras públicas.
2009: 75º aniversario industrial de Michelin en España. En estos años, han
trabajado o trabajan en Michelin España más de 21.000 personas.
Durante todos estos años, Michelin ha evolucionado tanto en la actividad
industrial de sus fábricas como en la organización de la actividad comercial y
logística, para adaptarse a las evoluciones de los mercados.