Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su
consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.
Si no sabe como usar el localizador de empresas, puede acceder al manual de formación del mismo en este ENLACE |
Datos generalesLocalizaciónLa Empresa
SIDERCAL MINERALES S.A.
Sector:
Industria
Polígono: PEPA Parque Empresarial Principado de Asturias
Razón social: SIDERCAL MINERALES S.A.
Dirección: C/Metalúrgicos 14
Población: 33417 Avilés Asturias
Teléfono: 985 77 08 58
Email: direccion@sidercal.flcnet.es
Página web: www.sidercal.com
Marca Registrada: No
Latitud: 43.55768389077702
Longitud: -5.911073684692383
Sidercal Minerales, S.A. es una Sociedad creada en 1999, que surge de una transformación societaria de Sidercal, S.A. y que continua la labor desarrollada por esta desde su constitución en 1990, al final de un breve ciclo de bonanza económica posterior a una gran reconversión del mundo del acero, y que tiene como objeto social la fabricación de productos auxiliares para la metalurgia del acero (metalurgia primaria y secundaria), así como para la fundición y otras metalurgias.
Desde sus comienzos, ha tenido como filosofía de empresa una serie de postulados básicos que son los que le han permitido avanzar en su trayectoria de desarrollo industrial.
Estos postulados son los siguientes:
1. Pensando en la situación que se avecinaba, de gran competencia a nivel mundial entre productores y primeros síntomas de una gran recesión en los mercados, que poco después se vieron confirmados, Sidercal ha tenido claro que todas sus actuaciones deberían tener como resultante final en las empresas un in
2. Que la innovación, en términos estratégicos, debía definirse en su sentido más amplio. Por lo tanto, no sólo incluía nuevas tecnologías, sino también nuevos métodos y formas de hacer las cosas, que a veces podían parecer bastante corrientes. Así pues, virtualmente, la innovación debía englobar cualquier actividad en la cadena de valor.
3. Que en un sistema industrial tradicional, cada operación de transformación, independientemente de las demás, consume materias primas, proporciona productos vendibles y residuos almacenables; que este método simplista debería ser sustituido por un modelo más integrable: un "ecosistema industrial". Que dicho ecosistema industrial podría funcionar como un ecosistema biológico. Naturalmente, nunca se llegará a establecer un ecosistema industrial perfecto, pero los industriales y los consumidores deberían cambiar sus hábitos sin que el medio ambiente se degrade, tratando de optimizar la utilización de recursos.
Dentro de este marco general conceptual, y con una filosofía de actuación industrial muy próxima a la idea de ecología industrial, Sidercal Minerales ha trazado un proyecto sistemático de exploración de todos aquellos materiales que puedan formar parte de su campo de actividad ordinaria, es decir, el campo metalúrgico en toda su amplitud.
Esta utilización óptima de recursos debería descansar sobre dos estrategias:
- Durabilidad: permite disminuir la velocidad de flujos de recursos.
- Utilización intensiva: es una de las estrategias de desmaterialización, es decir, de reducir el consumo de materias primas e implica, para las empresas, estrategias inéditas en términos de garantía, calidad y concepción de lo que es un "producto".