Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su
consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.
Datos generalesLocalizaciónProductos y/o ServiciosLa Empresa
ASTURIANA DE ZINC S.A (AZSA)
Sector:
Industria
Polígono: Margen Izquierda de la Ría de Avilés
Razón social: ASTURIANA DE ZINC S.A (AZSA)
Dirección: ZONA INDUSTRIAL Nº1. SAN JUAN DE NIEVA, S/N
Población: 33417 SAN JUAN DE NIEVA Asturias
Teléfono: 34 98.512.81.00
Email: contact@glencore.es
Página web: www.azsa.es
Marca Registrada: No
Certificaciones: ISO 14001 ISO 9001:2000 OHSAS 18001
Asturiana de Zinc produce, principalmente, zinc electrolítico, aleaciones base zinc y óxido de zinc, obteniendo en el proceso otros productos como ácido sulfúrico, óleum, y dióxido de azufre líquido, para lo que cuenta con instalaciones altamente equipadas, desarrollando su gestión y operaciones en condiciones óptimas de Calidad, Seguridad, Salud, respeto al Medio Ambiente, y optimización de la gestión de la Energía.
Establecemos como filosofía básica la satisfacción de las necesidades del cliente, suministrando los productos en las condiciones acordadas de calidad, plazo de entrega, transporte, seguridad y respeto ambiental, garantizando que son los adecuados para el uso previsto y que cumplen los requisitos legales establecidos en normas, en especificaciones, o en cualquier otra exigencia contenida en acuerdos comerciales, o suscrita de forma voluntaria por Asturiana de Zinc.
Para reforzar la fidelidad de nuestros clientes y otras partes interesadas, nos sentimos obligados a cumplir no sólo las exigencias actuales de producto y servicio, si no además, a excederlas y anticiparnos a sus necesidades futuras.
En Asturiana de Zinc somos conscientes de que son las personas de nuestra organización y las que trabajan en su nombre la clave de su futuro, por lo que todas sus actividades se desarrollarán con absoluto respeto a su dignidad, manteniendo la igualdad de oportunidades en su desarrollo profesional y cumpliendo con los Derechos Humanos fundamentales y estableciendo los mecanismos necesarios para la prevención de incidentes y enfermedades de carácter laboral. Las relaciones humanas, tanto internas en la compañía como externas con clientes, suministradores y otros grupos de interés, deben ser transparentes y honestas. Las decisiones a tomar en nuestro ámbito de actividad deben ser justas y éticas, cumpliendo con nuestro Código de Conducta.
La prevención de la contaminación y degradación ambiental es parte de nuestro compromiso con el mantenimiento de la biodiversidad en el entorno en el que operamos, para lo cual desarrollamos de forma activa iniciativas que contribuyan a su mejora y conservación.
Asturiana de Zinc, apoya en sus criterios de compra la adquisición de productos y servicios energéticamente eficientes para un uso eficaz de la energía, y para tratar aquellas áreas que representen un mayor consumo energético o mayor potencial de ahorro.
Como base de mejora continua se declaran objetivos, asignando los recursos necesarios y revisando su desempeño de forma planificada, comprobando su grado de consecución y la eficacia lograda.
Las funciones de Calidad, Seguridad y Salud, Medio Ambiente y Energía de Asturiana de Zinc, se estructuran y desarrollan su actividad, dirigiéndose al logro del cumplimiento de los requisitos, manteniendo con integridad el Sistema de Gestión, que despliega lo definido en esta Política, y asegurando la mejora de la eficacia del mismo.
La implantación y seguimiento de esta Política representa el pilar básico para la aplicación de una filosofía de mejora continua en todos los niveles de nuestra organización, siendo nuestra meta la búsqueda de la más alta eficacia y eficiencia en todas y cada una de nuestras actividades
Creación y objetivos
Asturiana de Zinc, S.A.U. fue constituida como empresa de nacionalidad española el 8 de octubre de 1957 en San Juan de Nieva, Castrillón, Asturias.
Evolución de la Capacidad Productiva
El 5 de marzo de 1960 se obtuvo en nuestra fábrica de San Juan de Nieva el primer zinc electrolítico producido en España.
Desde aquella fecha, hemos ido incrementando nuestra capacidad de producción continuamente desde las 12 628 toneladas obtenidas en ese año, hasta las 510 000 toneladas actuales, siempre con aplicación de tecnología propia en la mayor parte de los procesos. Esta tecnología propia es comercializada por la compañía en todo el mundo a través de nuestra unidad de negocio AdZ Tecnología.
En mayo de 1999 el Consejo de Administración aprobó una inversión de 168 millones de euros para ampliar la capacidad de la fábrica de San Juan de Nieva en 120 000 toneladas anuales hasta las 460 000 toneladas anuales. En Julio 2001, con cinco meses de antelación sobre el plan previsto, se finaliza y pone en producción la ampliación de la capacidad de producción de la planta de San Juan de Nieva desde 340 000 toneladas anuales hasta 460 000 toneladas anuales. Este incremento del 35% sobre la capacidad de producción anterior afianzó nuestra posición como uno de los mayores productores del mundo, y a la fábrica de San Juan de Nieva como la mayor planta de zinc electrolítico del mundo y una de las de menor coste operativo. Además de la ampliación, se realizó una modernización y mejora de las instalaciones previamente existentes.
Actualmente, gracias a la mejora continua de nuestro proceso productivo, la capacidad de la planta de San Juan de Nieva es de 510 000 toneladas anuales.