Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

concepto y legislación de responsabilidad medioambiental

La responsabilidad ambiental es la imputabilidad de una valoración positiva o negativa por el impacto ecológico de una decisión. Se refiere generalmente al daño causado a otras especies, a la naturaleza en su conjunto o a las futuras generaciones, por las acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo.

La actividad empresarial lleva implícita un impacto en el medio ambiente cuya incidencia es mayor o menor en función de diferentes variables: tamaño, actividad, consumo de recursos naturales, contaminación producida, etc…

El empresario es responsable en base a las decisiones que adopte sobre el desarrollo de su actividad.

Para minorar el impacto negativo pueden realizarse algunas acciones como las siguientes:

  • Tener en cuenta en la estrategia de la empresa la incidencia medio ambiental.
  • Introducir e implementar buenas prácticas relacionadas con sus instalaciones, sus procesos y la acción de sus recursos humanos.
  • Conocer y cumplir las leyes ambientales vigentes.
  • Desarrollar  programas informativos y de sensibilización a todas las personas que trabajan en la empresa.
  • Realizar análisis del impacto que tiene la empresa en el medio ambiente.
  • Realizar mejoras ambientales en los productos y servicios a los que se dedican.
  • Ahorrar energía de todo tipo y consumir recursos responsablemente.

La legislación que regula el impacto ambiental es:

·         Ley 26-2007 de Responsabilidad Medioambiental

·         RD 2090-2008 Responsabilidad Ambiental

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin