Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

SIG


 Un Sistema Integrado de Gestión de Residuos (SIG),  es el que se encarga de la recogida, transporte, almacenamiento y el reciclado de los mismos, además de la vigilancia de estas operaciones y de los lugares de descarga. A continuación citamos a los SIGs más representativos que operan en España.

 

AMBILAMP: asociación privada sin ánimo de lucro, que tiene como fin promover la defensa del Medio Ambiente mediante la creación y puesta en funcionamiento de un Sistema Integrado de Gestión de los residuos de lámparas.


ECOASIMELEC ofrece a las empresas productoras de aparatos eléctricos y electrónicos la cobertura necesaria para cumplir con la recogida y tratamiento de residuos RAEE de informática y telecomunicaciones, juguetes y equipos deportivos y de tiempo libre, aparatos médicos y equipos de vigilancia y control.


ECOFIMÁTICA es una fundación sin ánimo de lucro promovida por los principales fabricantes de equipos ofimáticos para recoger de forma selectiva y reciclar las impresoras, copiadoras y faxes que se usan en oficinas, industrias y hogares.


TRAGAMÓVIL es una fundación constituida por los principales fabricantes de telefonía móvil que se encarga de la recogida selectiva y el reciclaje de los teléfonos móviles.


ECOPILAS
sistema de referencia nacional para la recogida y correcta gestión medioambiental de pilas y baterías portátiles usadas.


ECOLEC, 
es un sistema de gestión colectiva creado por las asociaciones empresariales que representan al sector de fabricantes e importadores de pequeños y grandes electrodomésticos. Gestiona los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.


ECOLUM
es un sistema integrado de gestión que se encarga de la recogida, transporte y reciclado de luminarias, lámparas y equipos asociados.


ECOEMBES
sociedad anónima sin ánimo de lucro que se encarga de la recogida selectiva y recuperación de residuos de envases para su posterior tratamiento, reciclado y valorización.


ECOTIC
su misión es la recogida de los residuos que generan las empresas adheridas en materia de RAEE’s: electrónica de consumo, aire acondicionado, electrónica profesional, electromedicina, juguetes y luminarias.


ERP su misión es la recogida y correcta gestión medioambiental de pilas y baterías en 29 países europeos. El planteamiento de la organización hace especial hincapié en la rentabilidad, la transparencia y la sencillez.


SIGAUS es un sistema integrado de gestión que se encarga de la recogida selectiva y correcta gestión de los aceites usados que se generen tras la utilización o consumo de los aceites industriales que ponen en el mercado nacional.


SIGFITO es una sociedad sin ánimo de lucro que tiene como objeto organizar un sistema de recogida periódica de envases fitosanitarios para darles un tratamiento medioambiental correcto.

 

SIGRE es una entidad sin ánimo de lucro creada para garantizar la correcta gestión medioambiental de los envases y restos de medicamentos de origen doméstico.


SIGNUS es un sistema integrado de gestión de neumáticos fuera de uso, creado a iniciativa del sector de los productores de neumáticos de reposición.

 

Los SIG tienen como objetivo, además de dar cumplimiento a la responsabilidad ampliada del productor de residuos, mejorar el ciclo de vida de sus productos, desde el diseño y fabricación, distribución y comercialización, hasta la recuperación del residuo y su transformación en una nueva materia prima, a través del reciclaje.

 

En la actualidad los cuatro Sistemas de Gestión de Residuos autorizados en el territorio del Principado de Asturias, corresponden a los siguientes flujos de residuos:

 

- Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

 - Neumáticos fuera de uso

 - Aceites usados

 - Envases

 

 

 


 

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin