Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Ventajas de la cooperación entre organizaciones y ayuntamientos

Mediante la existencia de la cooperación público-privada  se producen  las siguientes ventajas:

 

-      Existencia de un sistema estable y frecuente de relación para el planteamiento de las necesidades y potencialidades de cada polígono.

 

-      Análisis de situaciones similares en cuanto a servicios, infraestructuras y mejoras a realizar con el fin de establecer acciones comunes o planificar acciones que, siendo de desarrollo individual en cada polígono, supongan un crecimiento equilibrado de las áreas industriales de un  concejo al actuar simultáneamente y por extensión de toda la región.

 

-      Planificación conjunta de mejoras y búsqueda de recursos para realizarlas.

 

-      Planteamiento y realización de proyectos comunes (medio ambiente, promoción, empleo, información empresarial, negociación con terceros, transporte, servicios,  etc.…)

 

-      Establecimiento de canal de difusión de recursos, programas, líneas de ayuda y servicios municipales dirigidos a las empresas.

 

-      Establecimiento de un sistema de información y consulta entre el Ayuntamiento y los empresarios/propietarios instalados en las áreas industriales del concejo para participar de los proyectos y decisiones que afecten a los polígonos, sus empresas, sus trabajadores y el resto de usuarios.

 

-      Establecimiento de un sistema de consulta y análisis de tendencias empresariales, necesidades, oportunidades… del tejido empresarial vinculado a las áreas industriales para el apoyo al ayuntamiento en la toma de determinadas decisiones y el establecimiento de recursos y planes específicos.

 

-      Aprovechamiento de sinergias que se producen entre los polígonos y con el ayuntamiento.

 

-      Canalización efectiva de recursos, líneas y decisiones municipales dirigidas hacia las empresas y/o sus organizaciones mediante la interlocución y representatividad.

 

-      Conocimiento cercano de la realidad y potencialidad de las empresas del concejo pudiendo detectar puntos de mejora, nichos de oportunidades y posibles beneficios para el concejo y sus ciudadanos tales como empleo, formación, negociación, coordinación, etc.…

 

-      Otros beneficios.

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin