Fecha: 09 de Septiembre de 2024
,
En el año 1997 España, como Estado miembro de la Unión Europea da sus primeros pasos para adoptar el teléfono 112 como teléfono de respuesta a las llamadas de urgencia y establece las condiciones básicas para poder acceder al mismo entre las que resalta:
En el año 1999, una orden ministerial regula las condiciones de suministro de información relevante para la prestación del servicio de atención de llamadas de urgencia a través del número 112 y señala las obligaciones específicas que dentro de las posibilidades técnicas de las redes deben facilitar los operadores del servicio telefónico disponible al público y de redes que den soporte a dicho servicio, incluidas las líneas destinadas a la conexión de terminales de uso público en el supuesto de que la llamada se origine en líneas de terminación de redes públicas de telefonía móvil.
A partir del año 2000 se generaliza la puesta en marcha de centros de recepción de llamadas al teléfono 112 en todas las comunidades autónomas.