Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

INICI0 DE US0 DEL 112 EN ESPAÑA

Fecha: 09 de Septiembre de 2024

,

En el año 1997 España, como Estado miembro de la Unión Europea  da sus primeros pasos para adoptar el teléfono 112 como teléfono de respuesta a las llamadas de urgencia y establece las condiciones básicas para poder acceder al mismo entre las que resalta:

  • La gratuidad del acceso para el ciudadano.
  • La competencia para prestar el servicio de atención de llamadas de urgencia 112 será de cada Comunidad Autónoma mediante centros de recepción de llamadas
  • La obligación de que los operadores de redes telefónicas realicen a su cargo las adaptaciones técnicas pertinentes para permitir la implantación de numero telefónico 112.

En el año 1999, una orden ministerial regula las condiciones de suministro de información relevante para la prestación del servicio de atención de llamadas de urgencia a través del número 112 y señala las obligaciones específicas que dentro de las posibilidades técnicas de las redes deben facilitar los operadores del servicio telefónico disponible al público y de redes que den soporte a dicho servicio, incluidas las líneas destinadas a la conexión de terminales de uso público en el supuesto de que la llamada se origine en líneas de terminación de redes públicas de telefonía móvil.

A partir del año 2000 se generaliza la puesta en marcha de centros de recepción de llamadas al teléfono 112 en todas las comunidades autónomas.

  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin