Fecha: 08 de Julio de 2024
.
La IA para la videovigilancia se concentra en softwares o firmwares específicos cargados en los dispositivos, que analizan el audio y las imágenes de las cámaras de videovigilancia para reconocer personas, vehículos, objetos, eventos y/o comportamientos.
Existe la posibilidad de aplicar la IA en la punta (on-the-Edge) o en servidores centralizados. Cada alternativa tiene sus ventajas o inconvenientes según las características específicas del escenario en cuestión.
Es muy importante tener un análisis y conocimiento detallado del escenario, ya que no todas las analíticas sirven para todos los escenarios, por muy similares que estos sean. Tampoco es posible aplicar en un mismo escenario las analíticas de IA en cualquier tipo de condición (iluminación, condiciones meteorológicas, ángulos de visión, etc.).
Por ello, resulta necesario que los usuarios puedan contar con la asesoría de su fabricante o integrador de confianza, para que les ayude a elegir y parametrizar la mejor analítica de acuerdo con sus necesidades.