Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Fecha: 25 de Agosto de 2025

.

La eficiencia energética inteligente es un enfoque avanzado para optimizar el consumo de energía mediante el uso de tecnologías innovadoras, automatización y análisis de datos. Se trata de reducir el desperdicio energético y mejorar la sostenibilidad sin comprometer el rendimiento. Algunos aspectos clave:

  • Automatización y sensores: Los sistemas inteligentes ajustan automáticamente la iluminación, climatización y otros dispositivos según el uso real.

  • Energías renovables: Integración de fuentes como la solar y eólica para reducir la dependencia de combustibles fósiles.

  • Análisis de datos y IA: Monitorización del consumo en tiempo real y recomendaciones para mejorar la eficiencia.

  • Edificios inteligentes: Infraestructuras que optimizan la gestión energética mediante tecnologías avanzadas.

La integración de la inteligencia artificial en la gestión energética ofrece múltiples ventajas:

  • Reducción del desperdicio energético. Al optimizar el consumo, se evita el uso innecesario de electricidad.
  • Ahorro económico. Las estrategias de IA permiten un uso más eficiente de la energía, reduciendo la factura eléctrica.
  • Mayor estabilidad de la red eléctrica. Gracias a la predicción de la demanda y la optimización del almacenamiento, se protege la estabilidad del sistema.
  • Menor impacto ambiental.
  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin