.
La ciberseguridad, también conocida como seguridad digital o seguridad informática, es el conjunto de medidas, prácticas y tecnologías destinadas a proteger los sistemas, datos y redes informáticas contra amenazas cibernéticas, como ataques maliciosos, accesos no autorizados y ciberdelitos. Su objetivo principal es garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información.
El término "ciberseguridad" se refiere a:
-
Protección de la información:
Incluye la protección de datos personales, información financiera, propiedad intelectual y cualquier otro tipo de información valiosa que pueda ser comprometida.
-
Seguridad de los sistemas y redes:
Implica la protección de equipos informáticos, servidores, redes de comunicación y dispositivos móviles.
-
Prevención de ataques cibernéticos:
Se centra en la detección, prevención y mitigación de amenazas como malware, phishing, ransomware y otras formas de ciberataques.
Elementos clave de la ciberseguridad:
-
Firewalls:
Sistemas que controlan el tráfico de red y bloquean el acceso no autorizado a los sistemas y redes.
-
Antivirus y software de seguridad:
Herramientas que identifican y eliminan malware, virus y otros programas maliciosos.
-
Control de acceso y permisos:
Mecanismos que limitan el acceso a los sistemas y datos en función del rol y las necesidades del usuario.
-
Cifrado de datos:
Técnicas que hacen que la información sea ilegible para aquellos que no tienen la clave de descifrado.
-
Auditorías y pruebas de seguridad:
Procesos para identificar vulnerabilidades en los sistemas y redes y tomar medidas correctivas.
-
Educación y conciencia sobre ciberseguridad:
Capacitar a los usuarios sobre las amenazas cibernéticas y las mejores prácticas de seguridad.
Importancia de la cibersegurida