Fecha: 18 de Octubre de 2024
Punto de vista jurídico
La contaminación de las empresas al medio ambiente es una cuestión penada y castigada por nuestro ordenamiento jurídico, más allá de la relación existente entre la empresa y el medio ambiente desde un punto de vista social y /o económico.
Si nos trasladamos a los cimientos de nuestro ordenamiento jurídico, la relación entre la empresa y el medio ambiente se sustenta sobre el artículo 45 de la Constitución, precepto sobre la cual se desarrollan otras leyes más específicas como, por ejemplo, la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad (Ley 42 / 2007, de 13 de Diciembre) o la Ley de Responsabilidad Medioambiental (Ley 26/2007, de 23 de Octubre).
A la hora de regular cómo las empresas afectan al medio ambiente, el legislador, aparte de establecer unos mínimos que ninguna corporación podrá sobrepasar sin tener una serie de consecuencias jurídicas por ello, también busca fomentar que las corporaciones vayan más allá en el desarrollo de esta cuestión, superando con creces los estándares mínimos desde el punto de vista legal y valorando de manera clara el impacto de su actividad económica sobre el entorno que le rodea.