Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

LA ELECTRICIDAD MÁS BARATA PROCEDERÁ DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Fecha: 15 de Febrero de 2020

Objetivo para el año 2030.

La organización Greenpeace ha realizado un estudio denominado “Comparativa de los costes de producción eléctrica renovable, nuclear y fósil de los países del G20” en el que se pone de manifiesto que para el año 2030 las energías renovables servirán para producir la electricidad más barata.

También indica y argumenta como la energía no renovable, además de dejar de ser competitiva, es perjudicial para el planeta.

Respecto al tipo de fuentes energéticas hace referencia a la energía solar que será tan económica e incluso más que la eólica.

Según datos de Naciones Unidas de 2016 se invirtió en energías renovables el doble que en las tradicionales y alrededor del 55% de la capacidad eléctrica creada el año pasado procede de renovables lo que supone una cifra elevada respecto a años anteriores.

  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin