Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

LA HIGIENE INDUSTRIAL

Fecha: 08 de Abril de 2024

.

La higiene industrial es la ciencia y arte dedicados al reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales o tensiones emanadas o provocadas por el lugar de trabajo, que puede ocasionar enfermedades  cuyo objetivo  es la aplicación de medidas adecuadas para prevenir y controlar los riesgos en el medio ambiente de trabajo.

La secuencia de actuación en higiene industrial es siempre la misma:

  1. Identificación del contaminante.
  2. Medición objetiva del contaminante.
  3. Comparación del valor obtenido con los valores de referencia (tablas).
  4. Medidas correctoras.

Los tipos de contaminantes ambientales que podemos encontrar son:

  • Químicos. Se trata de materia inerte, no viva que puede presentarse en forma de gas, vapor o aerosoles líquidos (nieblas) o sólidos (polvo).
  • Físicos. Se trata de diferentes formas de energía que pueden estar presentes en el entorno laboral:
    • Mecánica (ruido y vibraciones).
    • Térmica (calor y frío).
    • Electromagnética (radiaciones ionizantes y no ionizantes).
  • Biológicos. Virus, bacterias, protozoos, hongos y gusanos.
  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin