Fecha: 21 de Marzo de 2025
22 de marzo
La hora del Planeta se celebra, desde el año 2007, el último sábado de marzo, en el que la población y empresas se unen en una misma acción: un apagón eléctrico voluntario durante una hora. El objetivo de la Hora del Planeta es unir a toda la población posible, a nivel mundial, para realizar a la vez un gran gesto por el planeta y, de esta manera, llamar la atención sobre la crisis climática que vivimos.
Creación del día: La Hora del Planeta nació en Sídney el 31 de marzo de 2007, y participaron alrededor de 2,2 millones de habitantes, logrando un ahorro de energía estimado de entre el 2,1 % y el 10,2 %. Poco después, esta acción llegó a conquistar otras ciudades como San Francisco y, al año siguiente, ya fueron 35 países y 400 ciudades alrededor de todo mundo, las que se sumaron al movimiento.
La hora del Planeta es una acción impulsada por World Wide Fund for Nature (WWF) y la agencia publicitaria Leo Burnett, y a lo largo de los años se han ido sumando multitud de empresas y monumentos que han decidido formar parte del movimiento.
Importancia: El cambio climático es un problema real que no podemos ignorar y que, sin darnos cuenta, ya se nos ha echado encima. Lo que parecía una reivindicación local de una ciudad hace más de 15 años, se ha convertido es una acción global a la que se han sumado miles de ciudades, empresas y habitantes que piden medidas para frenar la crisis que estamos viviendo.