Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

LOS COLORES DE LA ALERTA METEOROLÓGICA

Fecha: 10 de Enero de 2023

.

Un alerta meteorológico es aquel que indica que se aproxima un fenómeno climático que puede ser peligroso (una fuerte tormenta, un huracán, etc.). Por lo general, estos alertas le piden a la gente que no salga de sus hogares y que se coloquen a resguardo.

Según lo determina el criterio europeo de climatología la forma en la que pueden distinguirse los grados de gravedad de cada situación meteorológica son verde, amarillo, naranja y rojo.

Dichos colores avisarían a la población sobre posibles lluvias, nieve, vientos o altas temperaturas y permitirían que pudieran prevenirse las consecuencias dramáticas de estas situaciones.

Color verde: indica que no existe riesgo alguno, por lo que los ciudadanos pueden estar tranquilos, sin temer que ocurra nada.

Color amarillo: este color indica que existe un peligro o amenaza en un lugar concreto.

Color naranja: tiene lugar muy pocas veces durante el año y avisa de importantes daños que puedan afectar a un grupo de la población; en general estos daños son irreversibles, pero en algunos casos existen posibles soluciones, aunque después de una gran inversión de dinero, tiempo y trabajo.

Color rojo: indica que existe un peligro catastrófico que afectará a gran parte de la población y traerá consecuencias importantes sobre la vida y la infraestructura de la misma. Tiene lugar una vez cada muchos años y es importante estar sumamente atentos para prevenir sus consecuencias.

De acuerdo al tipo de alerta que se emita por el sistema meteorológico del lugar, el público podrá saber qué tipo de clima le aguarda: si habrá lluvias, nevadas, vientos, ciclones, tsunamis o subirá bruscamente la temperatura y podrá por tanto, tomar una decisión acerca de sus propias actividades para impedir que el cambio climático afecte su salud.

Para emitir una alerta meteorológica el servicio meteorológico recibe una serie de señales a través de diferentes herramientas dispuestas en el medio ambiente para emitirlas, y puede alertar a la población para protegerse de una determinada catástrofe provocada por un repentino cambio climático.

  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin