Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

LOS PRINCIPIOS DEL SISTEMA SEGURO

Fecha: 09 de Octubre de 2024

Seguridad vial 2030

Diferentes organismos y países han formulado los principios del Sistema Seguro de maneras distintas, aunque pueden encontrase en estas formulaciones muchos elementos comunes. Un grupo de expertos reunido por el Foro Internacional del Transporte identificó cuatro principios fundamentales:

  1. Principio de falibilidad: las personas cometen errores que pueden provocar siniestros.
  2. Principio de vulnerabilidad: el cuerpo humano tiene una capacidad limitada de tolerar la fuerza de un impacto sin que se produzcan lesiones.
  3. Principio de responsabilidad compartida: existe una responsabilidad compartida entre quienes diseñan, construyen, gestionan y usan las carreteras y vehículos, así como quienes proporcionan la respuesta posaccidente.
  4. Principio de enfoque integral o de redundancia: todas las partes del sistema deben ser reforzadas para multiplicar sus efectos, de forma que, si una de las partes falla, las personas continúen protegidas.

Ante la existencia de un riesgo cierto y constatable, el Sistema Seguro propugna los enfoques:

  • la eliminación del riesgo mediante elementos físicos
  • la minimización del número de situaciones en las que se presenta el riesgo
  • la mitigación de sus consecuencias
  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin