Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

PLAN DE EMERGENCIA

Fecha: 09 de Enero de 2024

.

Plan de emergencia de una empresa es el  procedimiento de actuación a seguir en una empresa en caso de que se presenten situaciones de riesgo, minimizando los efectos que sobre las personas y enseres se pudieran derivar y garantizando la evacuación segura de sus ocupantes, si fuese necesaria.

Por ello también se podría definir el plan de emergencia como el documento que recoge el conjunto de medidas de protección y prevención ya realizadas o previstas con el fin de evitar accidentes dentro del entorno laboral. También puede contener las medidas y actuaciones que se deben realizar en el supuesto que se de un siniestro. En este documento o procedimiento habrá que analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores.

Con el objetivo de conseguir una organización y unos conocimientos capaces de poder controlar o, en todo caso, minimizar las consecuencias de cualquier contingencia de emergencia que se pueda producir en la empresa deberá conseguir:


1. Conocer el centro de trabajo y sus instalaciones, el peligro existente en los diferentes sectores, los medios de protección disponibles y las necesidades que deberían ser atendidas de forma prioritaria.
2. Evitar las causas de las emergencias.
Para ello el personal del centro debe estar informado y formado en cuanto a su forma de actuar frente a una emergencia, de manera que se pueda actuar de forma rápida, eficaz y segura

  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin