Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Etiquetas del contenido

PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN NAVES INDUSTRIALES

Fecha: 09 de Octubre de 2024

Accidentes que se pueden evitar

Los riesgos de incendio en las instalaciones de empresas en los polígonos industriales se derivan, fundamentalmente, de accidentes o de la acción inadecuada de las personas.

  Ha de tenerse en cuenta que la actividad industrial y el almacenamiento de combustibles y sustancias inflamables convierte a los polígonos industriales en zonas de riesgo tanto para las empresas que contienen y manipulan los materiales inflamables como de sus colindantes.

Las empresas que producen, acopian o utilizan sustancias y materiales de riesgo conocen la normativa respecto a las precauciones y prevención que deben realizar. No obstante, unas mínimas orientaciones para todo el conjunto de empresas son necesarias para evitar, en la medida de lo posible, siniestros derivados de la acción del fuego.

Recomendaciones:

  • ·         No arrojar materiales encendidos (cigarrillos, cerillas y otros).
  • ·         No encender hogueras en interior de la nave ni el exterior de la parcela o las zonas comunes.
  • ·         En caso excepcional solicitar autorización y extremar las precauciones.
  • ·         Cumplir con las indicaciones y normativas al respecto.
  • ·         Si se produce o se ve un incendio, avisar inmediatamente al 112 o teléfono de emergencia que corresponda.
  • ·         No echar a contenedores de basuras materiales encendidos o incandescentes.
  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin