Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

PREVENCIÓN MANCOMUNADA EN POLÍGONOS

Fecha: 11 de Diciembre de 2023

Servicios de prevención mancomunados

El Reglamento de los Servicios de Prevención, en la redacción dada el artículo 21.1 del Real Decreto 337/2010, de 19 de marzo, permite que las empresas que desarrollen simultáneamente actividades en un mismo centro de trabajo, edificio o centro comercial constituyan un Servicio de prevención mancomunado (SPM), siempre que quede garantizada la operatividad y eficacia del servicio.

Igualmente establece que, por negociación colectiva o mediante los acuerdos sobre materias concretas en los cuales hace referencia el artículo 83.3 del Estatuto de los trabajadores o, en su defecto, por decisión de las empresas afectadas que pertenezcan a un mismo sector productivo o grupo empresarial, o que desarrollen sus actividades en un polígono industrial o área geográfica limitada, se pueda constituir un SPM.

La constitución de un Servicio de Prevención mancomunado consiste en la agrupación de varias empresas para formalizar una asociación y desarrollar las tareas preventivas, con la finalidad de racionalizar los recursos humanos y económicos al grupo de empresas.

Esta asociación o mancomunidad de empresas se podrá realizar de dos formas distintas:

1. Dándole una forma jurídica plena.

  1. Mediante un acuerdo documental.


A la hora de constituir un Servicio de Prevención mancomunado nos encontramos con dos factores determinantes a tener en cuenta:

  1. El número de trabajadores total del grupo de empresas.
  2. El número de especialidades que se desee asumir.


Otra de las características de los Servicio de Prevención mancomunados a tener en cuenta es que las empresas afectadas antes del acuerdo de constitución deberán efectuar consulta al respecto a los representantes de los trabajadores.

Las empresas que tengan la obligación de disponer de un servicio de prevención propio, no podrán formar parte de servicios de prevención mancomunados constituidos para las empresas de un determinado sector, pero sí de los constituidos por empresas de un mismo grupo.

  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin