Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Proyecto 2016-2017

Proyecto Redes de Cooperación Empresarial

 

Desde mediados de 2016 hasta el primer cuatrimestre de 2017 se desarrolla una experincia piloto en los polígonos Mora Garay y Balagón de creación de redes de cooperación entre empresas con intereses similares para aprovechar las sinergias y el apoyo mutuo en ventas, compras, acceso a ofertas, intercambios tecnológicos, etc.

El proyecto se basa en la importancia de la cooperación y en las potencialidades de los polígonos industriales para abordar alianzas y acuerdos entre empresas.

Los objetivos son:

  

  • ·         Sensibilizar sobre las ventajas de la cooperación.
  • ·         Promover el modelo de aceleración en el desarrollo empresarial mediante el establecimiento de redes de cooperación
  • ·         Identificar socios y colaboradores
  • ·         Poner en marcha iniciativas de cooperación empresarial
  • ·         Dotar a los participantes de la metodología y herramientas necesarias para:
    • o   Establecer y consolidar redes con socios potenciales.
    • o   Definir y evaluar la viabilidad de proyectos de cooperación empresarial.
  • ·         Garantizar la definición de los componentes y actividades de ejecución de cada proyecto colaborativo
  • ·         Promover el avance del conocimiento y la información de personal profesional cualificado para realizar las actividades que se decidan
  • ·         Promover acciones de coworking y networking que faciliten la colaboración entre empresas
  • ·         Potenciar acciones específicas de difusión de las estrategias de innovación y colaboración de las distintas redes de cooperación.
  • Realizar acciones de acompañamiento y mentoring.

Consulta

Boletines de cooperación

Catálogo Virtual de Mora Garay

Manual de Buenas Prácticas



 

 

 

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin