Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Etiquetas del contenido

REDUCCIÓN DEL GASTO EN CALEFACCIÓN EN NAVES INDUSTRIALES

Fecha: 18 de Octubre de 2024

Recomendaciones para un consumo responsable

Con la llegada de los meses de frio, se dispara el consumo de energía para calefacción de las instalaciones. Las naves son difíciles o, mejor dicho, costosas de mantener a una temperatura confortable sobre todo en las zonas de almacenamiento, fabricación y carga/descarga que, además de ser zonas espaciosas, requieren determinadas condiciones o están abiertas al exterior.

La empresa debe realizar un análisis de toda la edificación adoptando para cada zona las medias más adecuadas ya que no es lo mismo el tratamiento en una zona de oficina (cerrada y menos espaciosa) que la parte dedicada a fabricación o almacenamiento que requiere determinadas temperaturas en función de la actividad o la de tránsito de mercancías que está en conexión directa con el exterior.

Algunas de las recomendaciones se exponen a continuación:

·         Ventilar cada zona el tiempo imprescindible permitiendo la renovación del aire sin necesidad de llegar al enfriamiento de las paredes.

·         Cerrar convenientemente con las menores fisuras posibles las puertas, ventanas y otros huecos para procurar el mayor aislamiento posible.

·         Minimizar las perdidas nocturnas mediante el cierre de puestas y ventanas tanto exteriores como interiores.

·         Optimizar la temperatura de ambiente utilizando termostatos u otros dispositivos de regulación.

·         Adaptar la programación de calefacción a los horarios y a las diferentes zonas de las instalaciones.

·      Aprovechar el calor de los emisores sin cubrir los radiadores ni obstaculizar la salida del calor

·         Mantener las instalaciones de calefacción en buenas condiciones.

·         Apostar por la rehabilitación energética del inmueble.

  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin