Fecha: 10 de Junio de 2024
.
Un simulacro es un ensayo o ejercicio de adiestramiento práctico del modo de actuar en caso de emergencia, según lo previsto en el Plan de Emergencia o Autoprotección que deberá estar implantado en la Empresa, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 20 “Medidas de emergencias” de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y por otras normativas sectoriales específicas de obligado cumplimiento según su actividad.
En las actividades afectadas por el RD 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección (NBA), la realización de los simulacros es obligatoria.
Los objetivos previstos del simulacro por la NBA son la verificación y comprobación de:
?La eficacia de la organización de respuesta ante una emergencia.
?La capacitación del personal adscrito a la organización de respuesta.
?El entrenamiento de todo el personal de la actividad en la respuesta frente a una emergencia.
?La suficiencia e idoneidad de los medios y recursos asignados.
A partir de los simulacros la entidad responsable del Plan de Autoprotección puede medir la eficacia de lo planificado y corregir los puntos débiles observados en el desarrollo del ensayo lo que supone un elemento importante para la prevención y la actuación acertada en el caso de una emergencia.