Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

SIMULACRO

Fecha: 10 de Junio de 2024

.

Un simulacro es un ensayo o ejercicio de adiestramiento práctico del modo de actuar en caso de emergencia, según lo previsto en el Plan de Emergencia o Autoprotección que deberá estar implantado en la Empresa, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 20 “Medidas de emergencias” de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y por otras normativas sectoriales específicas de obligado cumplimiento según su actividad.

En las actividades afectadas por el RD 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección (NBA), la realización de los simulacros es obligatoria.

Los objetivos previstos del simulacro por la NBA son la verificación y comprobación de:

?La eficacia de la organización de respuesta ante una emergencia.

?La capacitación del personal adscrito a la organización de respuesta.

?El entrenamiento de todo el personal de la actividad en la respuesta frente a una emergencia.

?La suficiencia e idoneidad de los medios y recursos asignados.

A partir de los simulacros la entidad responsable del Plan de Autoprotección puede medir la eficacia de lo planificado y corregir los puntos débiles observados en el desarrollo del ensayo lo que supone un elemento importante para la prevención y la actuación acertada en el caso de una emergencia.

  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin