Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

TIPOS DE EXTINTORES

Fecha: 10 de Marzo de 2025

,

·         Clase A: para tipos de fuegos con combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc.

·         Clase B: tipo de fuego donde el combustible es líquido por ejemplo aceite, gasolina o pintura.

·         Clase C: fuegos donde el combustible son gases como el butano, propano o gas ciudad.

·         Clase F: tipos de fuegos derivados de aceites y grasas (vegetales o animales) en almacenamiento de aceites.

·         Clase D: son los más raros, el combustible es un metal, los metales que arden son magnesio, sodio o aluminio en polvo.

Clases de extintor según la clase de fuego a extinguir 

  • Cuando el combustible es sólido, se trata de un Fuego Tipo A.
  • Si el combustible es líquido, será un Fuego Tipo B.
  • En caso de que el combustible sea gaseoso, habrá un Fuego Tipo C.
  • Si el combustible es metálico, será un Fuego Tipo D.
  • En caso de producirse un incendio a base de aceites vegetales o animales será un fuego Tipo K.

 A parte, existen los fuegos eléctricos. Este tipo de incendio se puede producir en base a cualquier tipo de combustible. El único requisito para que un fuego sea eléctrico es que su combustible sea conductor de una corriente eléctrica. Esta circunstancia es más común con metales y líquidos, no obstante, es posible con muchos gases e infinidad de sólidos.

 

  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin