Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS GENERADOS POR LAS EMPRESAS

Fecha: 20 de Junio de 2024

.

En la actualidad, y con la tendencia creciente hacia una economía circular, la empresa plantea los siguientes retos:

–          Minimizar la cantidad y peligrosidad de sus residuos

–          Recuperar materias primas y residuos que puedan ser reutilizados o reintroducidos en el proceso productivo propio o en otros procesos de otras industrias.

–          Adecuar los residuos peligrosos para su valorización energética.

CÓMO SE CLASIFICAN LOS RESIDUOS.

Los diferentes residuos vienen tipificados en la Lista Europea de Residuos (LER)  En dicha lista se clasifican los residuos en no peligrosos, así como en peligrosos (estos últimos acompañados por un asterisco).

ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS EN LA EMPRESA

El Almacenamiento del Residuo en la empresa productora, hasta que una empresa especialista se haga cargo de la gestión del mismo, ha de tener las siguientes consideraciones:

  • Los residuos han de almacenarse siempre en el interior de naves o bajo una cubierta
  • El tiempo máximo de almacenamiento de residuos peligrosos es de 6 meses
  • Todos los productos han de ir identificados a través de una Etiqueta. En ella se detalla su fecha de envasado, código LER, descripción, código HP, así como pictogramas y datos del centro productor.
  • Los residuos se almacenarán alejados de la red de saneamiento, teniendo en cuenta con las incompatibilidades entre sustancias. Deberán estar protegidos del arrastre por viento y agua, y deberán estar sobre suelo impermeabilizado, que en el caso de los residuos líquidos serán los cubetos de retención.

RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS

En lo que se refiere al transporte, todo productor de residuos debe cumplir con la normativa ADR de transportes. Ésta se aplica en toda Europa y regula el transporte de mercancías peligrosas por carretera. En muchos casos dicho transporte será realizado por la empresa gestora de servicios.

Tras su recogida y transporte los residuos no peligrosos pueden ser transportados a los destinos finales o a puntos de transferencia. Allí se preparan: clasifican y agrupan para su reciclado y valorización. En el caso de los residuos peligrosos el proceso es algo más delicado, por lo que su clasificación y preparación para su posterior tratamiento en plantas especializadas de valorización o eliminación conlleva mayores controles y procesos más estrictos.

TRATAMIENTO DE RESIDUOS

 Los tratamientos realizados en las diferentes plantas tienen como fin la reducción de los niveles tóxicos y de peligrosidad, para conseguir que muchos ellos puedan ser valorizados, o en su caso su depósito en vertedero sea seguro.

 El almacenamiento de dichos residuos peligrosos se ha de realizar en instalaciones controladas. Éstas deben estar dotadas de procedimientos y medidas de seguridad elevadas que garantizan su almacenaje e impacto en el entorno, siempre bajo el cumplimiento de la normativa vigente.

 

 

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin