Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

APIA VALORA QUE EL PLAN DE EMPLEO INCLUYA SUS DEMANDAS

Fecha: 21 de Diciembre de 2011

Fuente: El Comercio

La Federación de Polígonos Industriales de Asturias Apia expresó ayer su satisfacción con el Pacto Municipal por el Empleo y el Desarrollo Económico de Siero, Pacto MEDES, que el equipo de gobierno presentó anteayer en el Consejo de Desarrollo Local, ya que, según afirmaron, «se ven reflejadas, por primera vez en este órgano, la totalidad de las peticiones que se llevan realizando desde hace años».
Esta federación, de la que forman parte cinco áreas industriales de Siero -Águila del Nora, Naón, Llames, La Carrera y Estación Viella- califica el pacto como «un paso importante hacia la regularización del suelo industrial del concejo, que tiene un importante peso específico en el conjunto de la región», e insiste en la necesidad de coordinar a los agentes públicos y privados para mejorar estos polígonos y establecer «fórmulas de gestión adecuadas para su mejor funcionamiento».
No obstante, advierten de que el pacto «debe seguir madurando en la concreción de las actuaciones en cada polígono y en la valoración económica de las inversiones y gastos a acometer». Apia estima que la inversión va a ser elevada teniendo en cuenta el estado actual de algunos polígonos, por lo que aboga por elaborar un plan de actuaciones «para ir progresivamente realizando mejoras según su prioridad y viabilidad».
La directora de Apia, Marisa Negrete, ofreció al Ayuntamiento su total colaboración y experiencia sobre la problemática de los polígonos de Siero, «fruto de los años de trabajo en común y del diagnóstico que actualmente está realizando para identificar y cuantificar las mejoras necesarias».
Por último, la federación solicitó al Ayuntamiento que considerase a los polígonos no solo como meros «espacios físicos a mantener», sino como las zonas de Siero de mayor concentración empresarial, de cara a materializar otras líneas estratégicas planteadas en el pacto para la creación de empleo o el apoyo a los emprendedores.
Apoyo político
El portavoz de Foro, Eduardo Martínez, mostró su apoyo «a todo lo que sea favorecer el empleo, porque es una prioridad» y que se aproveche el respaldo económico que pueda aportar el Principado. También recordó que son el único partido que llevaba en su programa electoral la creación de una concejalía de polígonos.
El concejal Luis Vázquez respalda aquellas medidas que favorezcan la implantación de empresas y mantenimiento de las existentes, con la mejora de los servicios en los polígonos y la no subida de impuestos. Y el portavoz de IU, Nicolás Fernández, ve positivo poner sobre la mesa los problemas y coordinar actuaciones, pero ve «fundamental» la implicación económica del Principado. «Hay que poner en valor lo que tenemos y activar líneas de trabajo», dijo.
 
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin