Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Etiquetas del contenido

APOYO A LAS EMPRESAS Y EMPRENDEDORES ESPAÑOLES

Fecha: 15 de Enero de 2019

Financiación de proyectos a través de ENISA

ENISA, empresa pública dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa participa activamente en la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores.

Tiene como objetivo el fomento de la creación, crecimiento y consolidación de la empresa española, participando activamente en la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores y en la dinamización del mercado de capital riesgo.

En el caso de la línea de crecimiento empresarial, los objetivos son:

Financiar proyectos empresariales basados en un modelo de negocio viable y rentable cuando la empresa se encuentre en alguna de las siguientes etapas:
1. Buscando una mejora competitiva o un cambio de modelo de los sistemas productivos.

2. Con intención de ampliar su capacidad productiva, bien adquiriendo nueva tecnología, bien mediante el aumento de la gama de productos/servicios o diversificando mercados.

3. Buscando capitalización o deuda en mercados regulados.

4. Plantenado financiar su proyecto empresarial a través de operaciones societarias.

Beneficiarios

Emprendedores que estén contemplando para sus pymes mejoras competitivas; un proyecto de consolidación, crecimiento o internacionalización; u operaciones societarias.

Requisitos

  • Ser una pyme, conforme a la definición de la Unión Europea.
  • Tener personalidad jurídica propia.
  • Tener la actividad principal y domicilio social en el territorio nacional.
  • Que el modelo de negocio sea innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.
  • Cofinanciación de las necesidades financieras asociadas al proyecto empresarial.
  • Los fondos propios han de ser, como mínimo, equivalentes a la cuantía del préstamo.
  • Se debe mostrar una estructura financiera equilibrada y profesionalidad en tu gestión así como viabilidad técnica y económica del proyecto empresarial.
  • Las cuentas del último ejercicio cerrado habrán de estar depositadas en el Registro Mercantil o en otro registro público que proceda.

 

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin