Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Etiquetas del contenido

ARRANCA LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Fecha: 12 de Enero de 2016

Aprobada por la ONU para los próximos 15 años

Después de su aprobación en el mes de septiembre de 2015, el pasado día 1  de enero ha entrado en vigor oficialmente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que durante los próximos 15 años establece los criterios para conseguir un objetivo común de construcción de un mundo más justo y equitativo para toda la población, además de velar por el medio ambiente.

La Agenda, ha sido aprobada por los 193 Estados miembros de la ONU  que reconocen que el mayor desafío del mundo actual es la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible en todos sus aspectos.

La Agenda 2030 plantea 17 Objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. Para su selección se ha trabajado en los últimos dos años mediante consultas públicas, negociación entre países e interacción con la sociedad civil.

1.      Fin de la pobreza

2.      Hambre cero

3.      Salud y bienestar

4.      Educación de calidad

5.      Igualdad de género

6.      Agua limpia y saneamiento

7.      Energía sostenible y no contaminante

8.      Trabajo decente y crecimiento económico

9.      Industria, Innovación e Infraestructura

10.  Reducción de las desigualdades

11.  Ciudades y comunidades sostenibles

12.  Producción y consumo responsables

13.  Acción por el clima

14.  Vida submarina

15.  Vida de ecosistemas terrestres

16.  Paz, justicia e instituciones sólidas

17.  Alianzas para lograr los objetivos

Los Estados se comprometieron a movilizar los medios necesarios para su implementación mediante alianzas centradas especialmente en las necesidades de los más pobres y vulnerables.

La Agenda implica un compromiso común y universal aunque corresponde a cada Estado establecer dentro de ese marco los retos específicos en la búsqueda del desarrollo sostenible y tienen soberanía plena sobre su riqueza, recursos y actividad económica fijando sus propias metas nacionales teniendo en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la Asamblea General.

Para que sea posible alcanzar progresivamente las metas marcadas, la movilización de medios de aplicación, entre ellos recursos financieros, desarrollo y transferencia de tecnología y desarrollo de la capacidad, así como el papel de las alianzas, son esenciales.

Para la revisión  de los avances se llevará a cabo periódicamente en cada país, con la sociedad civil, las empresas y los representantes de varios grupos de interés el control de las acciones, sus resultados, los medios y las mejoras necesarias. A nivel regional, los países compartirán experiencias y tratarán asuntos comunes, mientras que con carácter anual en la ONU, el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN) hará un balance de los progresos a nivel mundial, identificando las deficiencias y cuestiones emergentes y recomendando medidas correctoras.

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin