Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

CONDUCCIÓN EN TIEMPO DE CALOR

Fecha: 16 de Agosto de 2024

Recomendaciones

Recomendaciones y aspectos importantes a tener en cuenta para evitar que aumenten las probabilidades de tener un accidente conduciendo en verano:

  • Aumenta la distancia de seguridad: como nuestro tiempo de reacción es mayor, lo ideal es que dejemos más margen para reaccionar ante un problema.
  • Mantente hidratado: lleva bebidas, a ser posible frescas, y bebe con frecuencia para que tu organismo recupere los líquidos que pierde al sudar. Cuando transpiramos perdemos agua y nuestra sangre se vuelve más espesa, circula peor y por eso «nos aletargamos». Es importante mantener nuestro organismo bien hidratado.
  • Evita el medio día: si tienes que viajar, dentro de lo posible evita hacerlo en las horas de más calor.
  • Comida ligera: después de comer, el proceso de digestión también es un factor que aumenta el sueño. Evita conducir después de comer. Si no queda más remedio, haz una comida ligera, mejor con alimentos frescos como ensaladas. Evita las comidas muy calientes (asados, churrascos, sopas…).
  • Mantén el coche fresco: un coche aparcado al sol llega a alcanzar temperaturas en el interior de casi 60ºC. Si nos metemos 5 minutos en un coche a esa temperatura es muy probable que lleguemos a necesitar atención sanitaria. Si nuestro cerebro supera los 45ºC estamos muertos (el cuerpo tiene mecanismos para refrigerarse, pero no son infinitos). Ventila un poco el coche antes de meterte en él y conducir. Si no tienes aire acondicionado abre las ventanillas cruzadas del coche (la delantera izquierda y la trasera derecha o viceversa). Si abrimos las 4 ventanillas no favorecemos la corriente de aire dentro del coche, es más eficaz provocar que el aire atraviese el coche que intentar que entre todo el aire del mundo, porque no cabe. Si abrimos todas las ventanillas en marcha apenas entrará aire dentro del coche y el ruido será ensordecedor. Si tenemos el aire acondicionado, ponlo entre 22 y 25ºC.
  • Paradas más frecuentes: como los principales enemigos van a ser el sueño y la deshidratación, para con más frecuencia, como máximo 2 horas. Además de descansar, aprovecha la parada para beber y refrescarte, mojarte la cara con agua fresca, etc.
  • Ropa fresca: es importante llevar prendas que favorezcan el no pasar calor. Además de ser ligeras y que transpiren bien, debemos evitar los colores oscuros que concentran más radiación solar. Lleva ropa clara, camiseta de manga corta, pantalones cortos o de un tejido fino, etc. Recuerda que está prohibido conducir sin camiseta o con chanclas.
  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin