Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Etiquetas del contenido

DESCRIPCIÓN DEL RIESGO ASEGURADO

Fecha: 14 de Mayo de 2015

La importancia de definir bien lo que aseguramos

Las palabras quedan escritas y son realmente lo que valen en los contratos. Y una póliza de seguro es eso, UN CONTRATO, por el que una parte, LA ASEGURADORA, se obliga a unos compromisos frente a la otra parte, EL ASEGURADO, si se dan unas situaciones. Por ello es muy importante lo que “ASEGURAMOS”, es decir, lo que dice la póliza que es el riesgo asegurado.

Aquí hay que ser finos y exquisitos. De esta descripción, vendrá en muchos casos, la óptima o deficiente cobertura de nuestro seguro. Si lo que consta escrito en la póliza, no es lo que fielmente concuerda con la realidad, la aseguradora nos pondrá pegas en caso de siniestro.

En todos los ámbitos del seguro es más que importante:

  • ·        marca y modelo en un vehículo,
  • ·         situación de nuestra industria en polígono industrial o en despoblado,
  • ·         con o sin colindantes,
  • ·         realizando trabajos en instalaciones de terceros o solo en nuestra industria,

son datos que deben quedar perfectamente reflejados en nuestras pólizas. Y con un énfasis especial en la descripción de los trabajos que realizamos: Una carpintería puede ser de madera o metálica, un taller puede tener probadores o no, podemos vender nuestras mercancías en España o en todo el mundo, etc. Aquí es donde se hace importante la labor de asesoramiento de nuestros clientes. En Sarasúa y Asociados queremos estar muy cerca de nuestros clientes y conocer todas sus características, para así, hacer pólizas que reflejen perfectamente su realidad.

Consúltenos todas sus dudas o situaciones, y esteremos encantados de asesorarle.

SARASUA Y ASOCIADOS

Ctra. del Obispo 77

33210 Gijón

info@sarasuaseguros.com

Tf    985 35 33 00

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin