Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Etiquetas del contenido

DETENIDAS OCHO PERSONAS POR ROBOS EN ESTABLECIMIENTOS Y NAVES INDUSTRIALES

Fecha: 24 de Septiembre de 2014

Utilizaban el método del 'alunizaje' para la comisión de los delitos.

 

La Guardia Civil de la Comandancia de Gijón ha desarticulado un grupo criminal dedicado al robo en establecimientos comerciales, de hostelería, en naves industriales y en el interior de vehículos comerciales. Dentro de la operación, denominada 'Lengetero' se han detenido a 8 personas de entre 21 y 52 años a los que se les acusa de cometer hasta 54 robos. El material sustraído está valorado en 300.000 euros, de los que se han recuperado efectos cuyo valor asciende a 40.000.

La investigación, iniciada en octubre de 2013, se centró en un grupo de personas que realizaban su actividad especialmente en horas nocturnas o de escasa visibilidad, estableciendo dispositivos de vigilancia que permitieron conocer sus movimientos y comprobar que se desplazaban con asiduidad fuera de Asturias, en concreto a las provincias limítrofes de Galicia y León.

Estos continuos viajes hacia otras provincias, en unión a los robos de similares características que los cometidos en Asturias, que ocurrían en los sitios a los que se desplazaban, permitió averiguar su patrón delincuencial, que consistía en la sustracción de un vehículo en Asturias, generalmente en zonas de Turón y Mieres, y utilizarlo para desplazarse a otras provincias y perpetrar los robos, tras lo cual se deshacen del vehículo robado quemándolo o arrojándolo a un pantano o terraplén.

En otros casos, la sustracción del vehículo la realizaban en otras provincias y luego cometían el robo en algún establecimiento o local en Asturias.

Los artículos robados, eran generalmente vendidos a receptadores de la cuenca minera, que fueron identificados e imputados por delito de receptación, no pudiéndose recuperar la mayoría de los efectos por ser muchos de ellos destinados al consumo.

De esta manera se da por desarticulado un grupo de delincuencia organizado, dedicado al robo en establecimientos, tanto de hostelería, comerciales, de almacenamiento, de donde sustraían, por el procedimiento del alunizaje en muchas ocasiones efectos de lo más variado, desde alimentos, tabaco, dinero, hasta herramienta diversa e incluso cable de cobre.

 

Fuentes:

El Comercio

Diario Siglo XXI

  • Subvencion a traves de IDEPA
  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin