Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

Fecha: 22 de Mayo de 2017

Celebración el 22 de mayo.

La celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica parte de la observación de las Naciones Unidas en 1944 pero no es hasta el año 2001 cuando se acuerda  la conmemoración de esta causa el 22 de mayo ya que fue la fecha en que se aprobó el Convenio sobre la Diversidad Biológica.

Este Convenio es el instrumento internacional para la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos. El Convenio está ratificado por 196 países.

El objetivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica es la difusión del significado y el valor de la diversidad biológica en la vida humana y, a la vez, recordar la responsabilidad del hombre sobre la fauna, la flora y todos los recursos naturales para tratarlos de forma sostenible y asegurar un entorno saludable a las siguientes generaciones.

Cada año se escoge un tema para destacar que, en 2017, versa sobre turismo sostenible. La intención es resaltar los beneficios del turismo sostenible para el crecimiento económico pero también para el uso sostenible de la biodiversidad. Hay que recordar que el año 2017 se ha declarado como el Año del Turismo Sostenible para el Desarrollo que hace hincapié en varios elementos clave:

  • ·         Crecimiento económico inclusivo y sostenible
  • ·         Inclusión social, empleo y reducción de la pobreza
  • ·         Uso eficiente de los recursos, protección ambiental y cambio climático.
  • ·         Valores culturales, diversidad y patrimonio.
  • ·         Comprensión mutua, paz y seguridad.
  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin