Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Fecha: 28 de Abril de 2017

Celebración el 28 de abril

El 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. La campaña para 2017 lleva como lema:

“OPTIMIZAR LA COMPILACIÓN Y EL USO DE LOS DATOS SOBRE SST”

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, adoptada el 25 de septiembre de 2015, abarca un plan de acción global con metas de desempeño específicas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Con su adopción, la capacidad para recopilar y utilizar datos fiables sobre SST (Seguridad y Salud en el Trabajo) también ha pasado a ser indispensable para cumplir con el compromiso de los países para implementar y reportar los progresos en relación con los objetivos de desarrollo sostenible y sus metas de desempeño.

Múltiples convenios de la OIT sobre SST instan a los Estados miembros que los han ratificado a establecer mecanismos para recopilar y utilizar datos fiables sobre SST con propósitos preventivos. La recopilación y utilización de estos datos es indispensable para detectar nuevos peligros y riesgos emergentes, identificar sectores peligrosos, desarrollar medidas de prevención: así como formular políticas, sistemas y programas a nivel internacional, nacional y empresarial. Estos datos son fundamentales para establecer prioridades y medir el progreso.

El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, fiel a su compromiso con la concienciación preventiva y su integración en todos los ámbitos de la sociedad, se suma a esta campaña mundial y propone que se extienda a todas las empresas y trabajadores asturianos.

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin