Fecha: 14 de Agosto de 2018
Causas: la ola de calor y los derechos de emisión de CO2
El precio de la electricidad sigue la escalada que comenzó hace unos meses y, durante la ola de calor que ha sufrido el país en las últimas semanas, se ha disparado hasta los 65,43 €/MWh de media, el más alto en la última década, con un precio máximo de 74,82 €/MWh.
De mantenerse esta tendencia, la factura eléctrica para una familia media será de unos 72€ en el mes de agosto. Estos precios afectan a los usuarios adheridos a la tarifa regulada (PVPC).
Aunque es cierto que las altas temperaturas han influido en esta escalada de precios por el mayor uso de aparatos de aire acondicionado, esta no es la única causa, ni siquiera la más influyente. El coste por generar energía ha subido tanto en los últimos meses por el encarecimiento de los derechos de emisión de CO2, costes que las instalaciones contaminantes deben asumir, y que acaban repercutiendo en la factura del consumidor final.
Así, los expertos vaticinan que la subida de precios en la factura eléctrica será una constante de ahora en adelante. Es por eso que, ante el panorama actual, contratar un precio fijo puede resultar en la mejor solución para ahorrar en electricidad, ya que se evitan las especulaciones del mercado.