Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Etiquetas del contenido

EL PRECIO DE LA ELECTRICIDAD SE DISPARA

Fecha: 14 de Agosto de 2018

Causas: la ola de calor y los derechos de emisión de CO2

El precio de la electricidad sigue la escalada que comenzó hace unos meses y, durante la ola de calor que ha sufrido el país en las últimas semanas, se ha disparado hasta los 65,43 €/MWh de media, el más alto en la última década, con un precio máximo de 74,82 €/MWh.

 

De mantenerse esta tendencia, la factura eléctrica para una familia media será de unos 72€ en el mes de agosto. Estos precios afectan a los usuarios adheridos a la tarifa regulada (PVPC).

 

Aunque es cierto que las altas temperaturas han influido en esta escalada de precios por el mayor uso de aparatos de aire acondicionado, esta no es la única causa, ni siquiera la más influyente. El coste por generar energía ha subido tanto en los últimos meses por el encarecimiento de los derechos de emisión de CO2, costes que las instalaciones contaminantes deben asumir, y que acaban repercutiendo en la factura del consumidor final.

 

Así, los expertos vaticinan que la subida de precios en la factura eléctrica será una constante de ahora en adelante. Es por eso que, ante el panorama actual, contratar un precio fijo puede resultar en la mejor solución para ahorrar en electricidad, ya que se evitan las especulaciones del mercado.

 

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin