Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

EMPRESARIOS DE LA RIA DE AVILÉS PERJUDICADOS POR EMISIONES DE POLVO DE CARBÓN

Fecha: 18 de Junio de 2015

La autoridad portuaria indica que el acopio de carbón en el exterior es temporal

La Asociación de Empresarios de la Margen Izquierda de la Ría de Avilés (AMIRA) ha promovido una reunión con el presidente de la Autoridad Portuaria, Santiago Rodríguez Vega, para trasladarle el malestar de los empresarios de la zona por los perjuicios causados por la contaminación ambiental que se produce como consecuencia de grandes cantidades de carbón acopiadas en el exterior.

El problema se genera cuando el viento dispersa el polvo y éste se deposita en toda la zona causando daños y suciedad en las instalaciones, en la maquinaria y en los productos de las empresas.

Además, una de las mayores preocupaciones son los perjuicios de salubridad que pueden ocasionarse en las personas al respirar el aire contaminado.

Una vez escuchadas las medidas que se están adoptando para reducir el polvo en el entorno, los empresarios consideran que son insuficientes ya que consisten en sistemas de riego y pantallas de contención que no consiguen resolver el problema.

Los empresarios no tienen intención de perjudicar la actividad del Puerto pero creen que pueden tomarse medidas más efectivas para paliar los daños que se ocasionan. Por esta razón, AMIRA ha planteado un margen de tiempo razonable entendiendo que, aunque en este momento el acopio de carbón es temporal según indica la Autoridad Portuaria, se podrá repetir la situación en otras ocasiones como consecuencia de la propia actividad del Puerto.   

Más información:

http://www.lne.es/aviles/2015/06/17/empresarios-ria-ven-insuficiente-plan/1773432.html

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin