Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

ESIPE INFORMA SOBRE EL CERTIFICADO DE AHORRO ENERGÉTICO (CAE)

Fecha: 11 de Septiembre de 2024

Convenio APIA-ESIPE

Un Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento electrónico que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un nuevo ahorro de energía final equivalente a 1 kWh.

La coordinación nacional del Sistema de CAE corresponde a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Real Decreto 36/2023, de 24 de enero, artículo 16).

Los Certificados de Ahorro Energético  permiten a las empresas que tienen que pagar una cuota anual al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE) sustituir una parte de sus pagos por un ahorro energético certificado.

Tras ejecutar proyectos que han dado lugar al ahorro energético, la empresa que lo ha llevado a cabo presenta unos resultados ante un verificador independiente, que los valida y presenta en el Registro Nacional de CAE, una plataforma del Ministerio. Estos proyectos permitirán a las empresas obtener los Certificados de Ahorro Energético o CAE (1 CAE = 1 kWh ahorrado) otorgados por las CC.AA.

De esta manera las comercializadoras compran a los propietarios de instalaciones o inmuebles el ahorro generado por estas medidas que justifique un Certificado de Ahorro Energético.

Para apoyar a las empresas en materia de eficiencia energética, la  Federación de Polígonos Industriales de Asturias (APIA) cuenta con la colaboración, desde hace más de 10 años, de la  ingeniería ESIPE (Entidad Supervisora Independiente de Proyectos Energéticos) que puede proporcionar los servicios necesarios para la gestión de los CAE.

https://www.esipe.es/

 

 

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin