Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Etiquetas del contenido

FALMURIA, EJEMPLO DE COORDINACION CON EL AYUNTAMIENTO

Fecha: 16 de Octubre de 2014

La cooperación pública y privada, clave del éxito.

 

Desde la creación de la asociación en el año 2001 la relación con el ayuntamiento de Carreño es  constante. Fruto de ello es la existencia desde hace años de un convenio para compartir los servicios de limpieza y jardinería que gestiona la asociación y se financia al 50% con fondos municipales y asociativos.

Pero, además de este servicio, son numerosas las mejoras en la urbanización y en nuevos equipamientos que, a lo largo de los años, se han ido realizando  siempre de forma coordinada con el fin de sumar los esfuerzos e ir dotando al polígono de servicios comunes para el beneficio de todas las empresas. En Falmuria se constituyó el primer Órgano de Participación de Asturias de la mano de APIA que ha derivado en la creación de una Mesa de Polígonos y del primer Consejo de Áreas industriales municipal.

Entre las acciones más destacadas se encuentran la señalización, instalación de cámaras de vigilancia,  directorio empresarial, mejoras en la urbanización, eficiencia energética, etc…

Recientemente, la asociación a acometido con fondos propios la instalación de sistemas de protección para los báculos de alumbrado que sostienen las cámaras y se plantean la colocación de papeleras, entre otras mejoras.

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin