Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

FIBRA ÓPTICA PARA LOS POLÍGONOS DE BARRES Y ALMUÑA

Fecha: 15 de Febrero de 2017

Inversión del GITPA para 2017 y 2018

La Sociedad de Gestión de Infraestructuras Públicas de Telecomunicaciones del Principado de Asturias invertirá próximamente en la ampliación de la red de fibra óptica que beneficiará a las empresas instaladas en los polígonos de Barres, en Castropol, y Almuña, en Valdés. Además se proveerá de esta infraestructura a unos 9.000 habitantes en zonas urbanas de 13 municipios asturianos.

La inversión prevista en los dos polígonos asciende a 102.000 euros.

La previsión para este conjunto de inversiones en las zonas industriales y las residenciales abarca el periodo 2017 y 2018. El Consejero de Empleo, Industria y Turismo presentó esta planificación con la que, según indicó,  a finales de 2018 se prevé completar el servicio a unos 139.000 habitantes y 13 polígonos industriales de la región.

El Consejero señaló que esta red de fibra óptica "está pensada para dar cobertura a aquellos lugares más diseminados y con menor interés económico en los que no están trabajando los operadores privados, que optan por concentrar su actuación en núcleos de población más grandes, que sean más rentables". Y remarcó que la intención de la red es suplir la "brecha digital" que sufren las localidades más alejadas del centro de la región y dar posibilidad de mejora del negocio de empresas de turismo rural o pequeñas explotaciones.

  • Subvencion a traves de IDEPA
  • SUBVENCION SEKUENS 2023

Acceso al Modo Gestin