Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

IMPORTANCIA MEDIOAMBIENTAL EN LA LOCALIZACIÓN DE UN POLÍGONO

Fecha: 19 de Septiembre de 2024

En la fase de selección del lugar de desarrollo de suelo industrial  es importante tener en cuenta, entre otras cosas, los aspectos ambientales para evitar, en lo posible, generar problemas futuros y tener que adoptar posteriormente medidas correctoras.

Por tanto, se deberá considerar el impacto tanto de la urbanización como del futuro polígono en funcionamiento y las afecciones que pueda causar sobre el paisaje, los valores culturales e históricos, el ecosistema, etc… Algunos de los parámetros a analizar y tener en cuenta son el clima y el microclima, los vientos, la orientación solar, la vegetación, los recursos hidrológicos, la topografía, las condiciones acústicas, etc..

Además es importante prever la sostenibilidad en el consumo de recursos naturales y la prevención de la contaminación.

A modo meramente indicativo se proponen algunas indicaciones de interés en relación a acciones a realizar a modo de buenas prácticas al respecto:

  • 1.      Partir de un estudio previo, además de los exigidos legalmente, sobre las condiciones ambientales de la localización o de las distintas alternativas de ubicación del polígono.
  • 2.      Calcular la extensión del polígono teniendo en cuenta la demanda real y las posibilidades de ampliación futuras para aprovechar, caso de necesitarse, las infraestructuras.
  • 3.      Analizar la distancia adecuada a las zonas de población más cercanas para compatibilizar usos y afecciones.
  • 4.      Procurar la utilización de infraestructuras existentes.
  • 5.      Considerar la zonificación más adecuada y el reparto interno de la superficie en función de la tipología de empresas (si se conocen los destinatarios) asignado a zonas verdes y a la movilidad interna los espacios adecuados.
  • 6.      Elegir, si es posible, terrenos de poco valor ecológico y que no tengan riesgos futuros tales como inundaciones.
  • 7.      Prever la movilidad tanto entre el polígono y su entorno como en el interior mediante un estudio específico que tenga en cuenta la circulación, el incremento de tráfico y las posibilidades de uso de transporte público.

 

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin