Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

LA CE EXIGE A ESPAÑA MÁS MEDIDAS MEDIOAMBIENTALES

Fecha: 10 de Febrero de 2017

Impuestos, control de subvenciones y otras mejoras.

La Comisión Europea está enviando a los países de la Unión informes individualizados relacionados con las medidas que adoptan en materia de Medio Ambiente para indicar, en cada caso, las recomendaciones o exigencias al respecto.

En el caso de España los puntos marcados se refieren a:

  • ·         Aumento de los impuestos verdes
  • ·         Reducción de subvenciones a conceptos que perjudiquen al medio ambiente
  • ·         Mejoras en la gestión del agua
  • ·         Mejoras en la gestión de los residuos

En el caso de los impuestos, Bruselas pide la revisión de los impuestos a los sectores de transporte y energía fundamentalmente aunque, en menor medida, se refiere a otros ámbitos de la contaminación y uso de los recursos.

Las subvenciones nocivas deben eliminarse gradualmente. Con este término se refiere a las ayudas que todavía España concede a los combustibles fósiles, el carbón local, los automóviles de empresa y el gasóleo en relación con la gasolina.

Los impuestos sobre vertidos deben también reconsiderarse así como una mejor gestión de las aguas residuales que supone, entre otras medidas, completar el tratamiento de los vertidos urbanos.

Otra de las mejoras que plantea la CE es el refuerzo de la ecoinnovación y la eficiencia en el uso de los recursos sobre todo en las zonas con escasez de agua donde propone la reutilización de las aguas residuales una vez tratadas.

En relación a la gestión de los residuos y la contaminación establece el informe que se debe introducir un impuesto nacional de vertidos armonizando los impuestos regionales y mejorar la eficacia en la recogida selectiva de residuos.

Por último, con respecto a la calidad del aire, Bruselas anima a mantener la tendencia a la baja de los contaminantes atmosféricos y reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y de dióxido de nitrógeno (NO2), así como recortar la emisión y concentración de PM10.

Bruselas, en el informe también destaca los puntos fuertes españoles destacando el liderazgo sobre la aplicación de políticas medioambientales que puede servir de modelo para otros países europeos.

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin